Buscar
16 de Junio del 2024

Tecnología

En México hay actualmente 101.9 millones de usuarios de Internet

Durante el 2022, en México 93.1 millones de personas de 6 años o más utilizó internet. En el marco del Día Internacional del Internet el pasado 17 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que el 68.5 por ciento de los hogares en el país contó con acceso a internet y 97 por ciento de las personas usuarias lo hizo a través de un smartphone ya que es el medio más frecuente para conectarse a la red. 

Habla al respecto el coordinador del diseño de Proyectos Tecnológicos de UdeG, Alejandro Martínez Varela. "Pero yo creo que también de unos años para acá, pues hemos visto como se ha incrementado la penetración del internet en nuestras vidas, aunado a lo que ya mencioné están las redes sociales y las redes de entretenimiento, muchas personas han dejado de ver televisión para utilizar plataformas de streaming en línea".

El Instituto agregó que de los 93.1 millones de personas que usaron internet, 48.4 millones fueron mujeres y 44.7 millones, hombres.                             

"Lo que más utilizo en fines de semana que es tiempo de descanso es cinco a seis horas aproximadamente aunque no estoy pegado al cien por ciento", dice Alberto.

En México hay actualmente 101.9 millones de usuarios de Internet, de acuerdo con el estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024 de la Asociación de Internet MX. el estudio revela que hay un aumento de tiempo de conexión entre los usuarios.

El 39% de los usuarios, equivalente a más de 39 millones de mexicanos, pasan conectados a Internet a diario más de 9 horas; 22% están conectados entre siete y nueve horas, es decir, más de 22 millones de mexicanos, lo que suma 61 millones de cibernautas conectados al menos siete horas al día.                       

De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, en 2022 en la entidad había 6 millones 532 mil 993 usuarios de Internet. Destaca que el mayor número de usuarios son las mujeres, con un 52.2% y 51.9% hombres                                  

Entre los usuarios de Internet en Jalisco, un 96.6% mencionó que tenía acceso a la red en su hogar, 54.5% en cualquier lugar mediante una conexión móvil, incluyendo un smartphone; mientras que, el 45.4% se conectaba en la casa de otra persona (amigo o familiar) y 42.8% en el trabajo. Asimismo, el 21.1% señaló que tenía conexión de internet en la escuela o institución educativa, 19.7% en un sitio público con costo y 13.5% en un sitio público sin costo.                                         

"Yo diría que aproximadamente de dos a tres horas diarias, ¿en qué lo usas?, pues básicamente lo uso para trabajar también un poco de redes sociales", detalló Miriam Guerra.

Los principales usos del Internet por los jaliscienses son más variados, no obstante, un 92.0% de los usuarios jaliscienses de la red lo usaban para comunicarse, el 91.1% mencionó que lo utilizaba para acceder a redes sociales, 89.6% para entretenimiento, 88.8% para buscar información, 79.9% para apoyar la capacitación o educación y 79.6% para acceder a contenidos audiovisuales.                   

"Tenemos que reconocer que nuestras vidas van cambiando y que el internet hoy en día es una parte de nuestra vida cotidiana muy importante e indispensable", agregó el especialista.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias