Último
minuto:
Más
Noticiero
Encarecen retrasos obras de la Línea 4 del Tren Ligero
Movilidad

Encarecen retrasos obras de la Línea 4 del Tren Ligero

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 09-10-2025

A pesar de que desde mayo de 2024 la empresa Ferromex adquirió los compromisos para construir los pasos a desnivel y obras viales de convivencia en la Línea 4 del Tren Ligero, actualmente presentan un retraso importante que impide la puesta en operación de todo el sistema.
La obra tiene un avance general de 92%, pero los mayores retrasos se concentran en los pasos a desnivel que deberían evitar la convivencia de vehículos particulares con el ferrocarril. Estos retrasos ya encarecieron el proyecto, que (Gráfico 1) pasó de 9 mil 752 millones de pesos a casi 14 mil millones, y la cifra aumentan. A su vez, esto impacta el mecanismo de pago de la Asociación Público-Privada (APP) establecida con la empresa Mota Engil.
El retraso en estas obras afectará, eventualmente, la manera en que se aplicará el retorno de inversión de la asociación público privada que dio origen a este proyecto.
El convenio ya fue modificado en tres ocasiones, el más reciente en abril de 2025 y originalmente establece que el inversionista recibirá la concesión del recaudo de la línea por 36 años, además de una contraprestación anual de 600 millones de pesos. Esto debió iniciar en noviembre de 2024, pero la postergación de la puesta en marcha obligará a reajustar el acuerdo.
Los informes reportan que es responsabilidad de Ferromex el atraso. En mayo de 2024, el Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Ferromex firmaron un convenio para que esta última, como concesionaria de las vías, desarrollara las obras complementarias de la Línea 4
Dichas obras incluyen cinco pasos a desnivel, puentes de conexión a estaciones y pasos peatonales. Estas acciones no estaban contempladas en el contrato firmado con Mota Engil México SAPI de CV y Consorcio Tren Ligero, que realizan el resto de la obra civil como estaciones, instalaciones de vías y equipamiento. Entre las obras a cargo de Ferromex se encuentran los pasos a desnivel en Las Juntas, avenida Artesanos, calle La Paz, Santa Fe y Lomas de Tejeda. También cinco accesos a estaciones con rampas y escaleras, seis pasos peatonales superiores y señalización a nivel de calle en la calle Escobedo, en la cabecera municipal de Tlajomulco.

Sin embargo, los pasos a desnivel en Artesanos, Los Altos y La Paz no han iniciado, mientras que el de Lomas de Tejeda, conocido como la Curva del Cuervo, va muy despacio.
El Gobernador Lemus señaló que el tren entrará en operación antes del Mundial.
La realidad es que las estaciones tampoco están terminadas. La que tiene más retraso es la de Las Juntas, que incluye una conexión con el Macrobús de la Calzada Independencia y sólo lleva avance de 40 por ciento, la estación en Periférico, la Jalisco 200 años lleva 54%.
La Línea 4 ha postergado su inauguración en cuatro ocasiones y ahora aseguran que iniciará antes del mundial, una obra que si bien el tren ya puede recorrer todo el derrotero, pudiera implicar riesgos por su convivencia con el tren de carga y varios cruceros viales, y aún tiene detalles por resolver, pues de imagen y entornos urbanos quedan pendientes. 

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias