La muerte del legendario cantante británico Ozzy Osbourne no pasó desapercibida en el Congreso de la Unión. Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados se manifestaron expresiones públicas de reconocimiento, generando reacciones divididas dentro y fuera del recinto legislativo.
En el Senado: homenaje simbólico
Durante la sesión del martes, el Senado de la República ofreció un minuto de aplausos en memoria de Osbourne, ícono del heavy metal y figura influyente de la cultura musical global. El gesto fue impulsado por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien destacó el impacto del músico en varias generaciones de mexicanos. "No solo fue una voz del rock, fue parte de la banda sonora de muchas juventudes", expresó.
El acto, aunque breve, fue bien recibido entre algunos legisladores y trabajadores del recinto, aunque también despertó cuestionamientos en redes sociales sobre la pertinencia de rendir tributo oficial a una figura extranjera en un momento complejo para el país.
Cámara de Diputados: publicación oficial y críticas
La polémica se encendió en la Cámara de Diputados cuando su presidente, Sergio Gutiérrez Luna, publicó desde las cuentas institucionales una esquela oficial lamentando la muerte de Ozzy Osbourne. El mensaje fue acompañado por una fotografía personal del legislador junto al cantante, tomada durante la última actuación de Ozzy en nuestro país: el 5 de mayo de 2018, durante su gira "No More Tours?II" en el Hell & Heaven Metal Fest, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México
La publicación generó una oleada de comentarios. Mientras algunos ciudadanos celebraron el gesto como una muestra de sensibilidad cultural, otros lo consideraron fuera de lugar. "¿Por qué no se han emitido esquelas similares por víctimas de violencia o periodistas asesinados?", cuestionaron usuarios en plataformas como X.
Un debate que trasciende la música
Lo ocurrido en el Congreso refleja una tensión constante en la opinión pública: la diferencia entre lo que las instituciones priorizan simbólicamente y las demandas urgentes de la sociedad. Aunque el homenaje a Ozzy Osbourne puede entenderse como un reconocimiento a su influencia artística innegable en México, donde su música ha sido ampliamente celebrada, también evidenció el delicado equilibrio entre lo emotivo y lo institucional.
Ozzy Osbourne, fallecido el 22 de julio a los 76 años, dejó un legado musical profundo que alcanzó todos los rincones del mundo, especialmente México. Su paso por el país siempre estuvo marcado por conciertos multitudinarios, una base de fans sólida y una conexión con generaciones enteras que hoy lamentan su partida? incluso desde los escaños legislativos.