Entre voluntarios y expulsados, 2.1 millones dejaron EU este año
Política

Entre voluntarios y expulsados, 2.1 millones dejaron EU este año


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que aproximadamente 1.6 millones de personas que residían de manera irregular en Estados Unidos optaron por salir voluntariamente del país durante 2025



Estas "autodeportaciones" corresponden a migrantes que se registraron de forma voluntaria, en muchos casos motivados por un programa oficial que ofrece un pago único de mil dólares (aprox. 18,000 pesos mexicanos)  y un boleto de avión para facilitar su salida.


Además de las autodeportaciones, alrededor de 500 mil personas han sido expulsadas por autoridades migratorias, mediante acciones directas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza.


Estas operaciones se han intensificado este año en diversas ciudades, especialmente en aquellas con alta concentración de migrantes y gobiernos locales de tendencia demócrata, como Chicago, generando denuncias de organizaciones de derechos humanos por el uso de tácticas consideradas "militares" contra la población migrante.



El DHS ha promovido activamente las autodeportaciones voluntarias mediante una campaña publicitaria nacional, destacando el pago de 1.000 dólares y el boleto de avión como incentivos



Aunque la agencia no precisó el monto total invertido, medios locales estiman que se han destinado varios millones de dólares a la promoción del programa.


Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, aseguró que la administración Trump "está en camino de romper los récords actuales de deportación", destacando el énfasis en una estrategia combinada de incentivos voluntarios y expulsiones forzadas.


Balance del programa

Entre autodeportaciones y expulsiones, más de 2 millones de personas han abandonado Estados Unidos este año, una cifra récord que refleja la combinación de incentivos económicos y presión directa de las autoridades.


El debate sobre la eficacia y la ética del programa continúa en la agenda nacional, mientras la política migratoria se mantiene como uno de los temas más divisivos del país.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias