En reunión virtual, con medios de Jalisco, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfurch asegura qué se requiere mejorar un registro de personas desaparecidas a nivel nacional.
Recalcó que dicho registro debe homologar también los criterios de las denuncias ante las autoridades en los estados del país. "Necesitamos un mejor registro de los casos, no solo de las altas, sino de cómo se van localizando a las personas. En muchos casos no hay actualización por parte de las fiscalías en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Y esto es muy importante. Lo que está buscando esta ley es homologar la actuación de las fiscalías al momento de recibir un reporte de personas desaparecidas. En algunos era un simple volante, en algunos era carpeta de investigación, en algunos era un reporte de búsqueda, en otros solo se queda con el reporte del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y en otros muchas veces se iniciaba un reporte con un apodo o un alias".
En el tema de reclutamiento, Omar García Harfuch, señaló que se está trabajando principalmente en dos vías que es la prevención mediante el patrullaje cibernético, que ha permitido tumbar alrededor de 90 sitios de redes sociales utilizados por grupos de la delincuencia organizada para reclutar jóvenes en sus filas. Además de operativos para la localización de personas.
"Más de 90 sitios de Facebook, TikTok, en coordinación con las compañías de reclutamiento, donde ustedes pueden corroborar en varios sitios cómo es un diálogo donde les están diciendo, a ver, vas a estar tanto tiempo incomunicado, vas a ganar tanto tiempo, vas a ganar esto, vas a hacer esto. Y eso lo hemos estado, digamos, combatiendo no solo bajando los sitios, pero también localizando a las personas que generan. Entonces es prevención, todo lo de sitios, pero las detenciones, que es lo que más para nosotros vemos lo más importante".
Agregó que en Jalisco se necesita hacer un barrido más amplio para detectar otros sitios de reclutamiento y ranchos como el de Izaguirre y la Vega, han detenido a grupos delictivos y rescatado personas reclutadas.
En abundar en detalles indicó que en Jalisco los homicidios han bajado 62 por ciento. Aseguró que en un año se han decomisado 17 mil armas de fuego y algunas de ellas ya no convencionales, que no se pueden adquirir en una armería de Estados Unidos. Además han decomisado 300 toneladas de drogas y la destrucción de mil 500 laboratorios.