Último
minuto:
Más
Noticiero
Especialistas de Hospitales Civiles piden normalizar la educación sexual
Salud

Especialistas de Hospitales Civiles piden normalizar la educación sexual

Por: Haremy Reyes
Guadalajara
Fecha: 04-09-2025

La educación sexual debe comenzar desde los primeros años de vida en el hogar y reforzarse en las escuelas, coincidieron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara, en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora este 4 de septiembre.


La responsable del Servicio de Embarazo de Alto Riesgo del Nuevo Hospital Civil Juan I. Menchaca, Irma Maricela Quintero Estrella, señaló que la educación en sexualidad no se limita a la información, sino que implica cambios en el comportamiento. "Desde la infancia inicia la educación sexual. Tenemos la necesidad de estar educándonos toda la vida, viviendo nuestra sexualidad y el derecho al placer. Educar en sexualidad no es sólo informar, necesitamos introyectar el conocimiento, no solamente decir ?esto es el cuerpo y estos son los métodos anticonceptivos?, sino hacer cambios en el comportamiento", dijo.

La encargada de Consulta Externa de Ginecología en el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hilda Socorro Valadez Hernández, destacó que la educación formal es clave para que niñas, niños y jóvenes conozcan sus derechos y los ejerzan de manera libre y responsable. "La mejor forma de prevenir y mejorar la justicia sexual es preparando a las personas escolarmente, llevando la educación primaria, secundaria a todos los lugares más recónditos de nuestra ciudad y de nuestro país. La educación es la base de todo".

La infectóloga adscrita a la Unidad de VIH del Antiguo Hospital Civil, Tania Elisa Holguín Aguirre, subrayó que hablar de salud sexual debe normalizarse tanto en los hogares como en los espacios médicos. "Es algo que nos toca a todas y a todos desde nuestros espacios. Como médicas y médicos debemos normalizar hablar sobre salud sexual, que es parte de una atención integral a la salud", indicó.

El urólogo del Nuevo Hospital Civil, Salvador Nozomu Nishimura Almaguer, recordó que uno de los objetivos del Día Mundial de la Salud Sexual es fomentar la educación integral en este tema: "Claro que una parte muy importante son las aulas, pero también desde casa. Si nosotros canalizamos una información desde casa, entonces en las aulas se puede reforzar esa información".

Los Hospitales Civiles de Guadalajara han registrado casos de enfermedades de transmisión sexual como sífilis, Virus del Papiloma Humano, VIH y hepatitis C, y recordaron que estas instituciones, al igual que los centros de salud públicos en Jalisco, ofrecen pruebas de detección y preservativos gratuitos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias