Buscar
29 de Mayo del 2025

Seguridad

Estos son algunos de los operadores caídos de "La Chapiza"

La guerra por el control del cártel de Sinaloa ha dejado un reguero de muertos, nombres borrados de la historia. Los Chapitos, herederos del poder de Joaquín "El Chapo" Guzmán, han visto caer a sus hombres uno tras otro. Algunos abatidos por las balas del rival, otros por las fuerzas del Estado. Todos, al final, víctimas de una guerra sin cuartel que libran contra Ismael Zambada Sicairos, "El Mayito Flaco"

La victima más reciente fue: Jorge Humberto Figueroa Benítez, ?La Perris, jefe de una de las células más violentas ligadas a Iván Archivaldo Guzmán. El 25 de mayo del 2025 quedó marcado en la historia del narco, ese día Fuerzas Especiales del Ejército lo rodearon en Navolato. No quiso entregarse, finalmente lo mataron.

El 27 era escurridizo, con gran capacidad operativo logró evadir unas diez veces diversos operativos para capturarlo. Los escapes más conocidos cuando logró romper el cerco y huir de un edificio ubicado entre Tierra Blanca y el Tres Ríos.

El otro escape fue cuando militares se desplegaron por La Palma, Pericos y Chinitos con cientos de elementos y helicópteros artillados. En medio de las balas puso distancia y se salvó de prisión otra vez.

Antes que "La Perris" otros ya habían caído. Juan Carlos, "El comandante Coco", líder de Los Ranas, brazo armado clave de Los Chapitos. Murió en septiembre de 2024, en un tiroteo brutal en Culiacán. Su cuerpo, acribillado, quedó tendido en las calles de La Campiña, mientras la ciudad ardía en violencia, era el inicio de la guerra.

La duda persiste, pero su ausencia confirma su caída, Juan Luis Castro Morales, "El Gavilán", otro de los violentos jefes de célula de "Los Chapitos" cayó enfrentándose a sus enemigos, afirman que su cuerpo fue colocado en un congelador y entregado posteriormente de manera discreta a una funeraria para que fuera velado. Su ascenso de "El Gavilán" fue breve. Su caída, inevitable.

Son los muertos conocidos, lo que tenía corridos, otros han muerto en total olvido, sin idea que hicieron dentro del narcotráfico o que bando servían. Falta contar los que están presar, los que vivirán privados de su libertad tras los barrotes de acero de una cárcel en México o en los Estados Unidos.

Son los caídos, los que ya no son más que recuerdos en una guerra sin fin. Sus muertes no son el final, solo una pausa en el ciclo de sangre que alimenta el narco de Sinaloa.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias