Último
minuto:
Más
Noticiero
Exhortan a vacunar a menores contra el sarampión
Salud

Exhortan a vacunar a menores contra el sarampión

Por: Rosalva Venancio
Colima
Fecha: 25-08-2025

Debido a que el virus del sarampión ya circula en más de la mitad de los estados de la República Mexicana, lo que aumenta el riesgo de infección en las demás entidades donde no se ha confirmado ningún caso de esta enfermedad, como es el caso de Colima, la Secretaría de Salud exhorta a padres y madres de familia a proteger a niñas y niños con la vacuna contra el sarampión.

Explica que los menores deben contar con su esquema completo de vacuna SRP o triple viral (contra sarampión, rubeola y parotiditis), mediante la aplicación de la primera dosis al año de edad y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Precisó que aquellos niños y niñas que recibieron su primera dosis antes de 2021 deberán recibir su segunda dosis de SRP a los 6 años de edad.

Asimismo, se aplica la vacuna SR (sarampión y rubeola) a personas de 10 a 49 años de edad que no cuenten con esquema de vacunación contra el sarampión o se encuentre incompleto.

La dependencia estatal reiteró que no existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus del sarampión, por lo que la vacuna es la mejor opción para prevenir este padecimiento.

Invitó a madres y padres de familia, así como personas tutoras de niñas y niños, a llevarlos a vacunar para que tengan protección contra esta enfermedad o pueden agendar la vacunación en https://agenda.ssacolima.com.mx/alte/.

Agregó que todas las vacunas se pueden aplicar en las unidades de salud, ya sea del IMSS Bienestar (Centros de Salud ), IMSS ordinario e ISSSTE (clínicas), sin importar su derechohabiencia.

También se aplican en las Ferias de la Salud u otros eventos que organiza o participa la Secretaría de Salud, así como en visitas casa por casa, en módulos semifijos en centros comerciales y otros lugares accesibles para la población.

Al corte del 20 de agosto, en México se han confirmado 4,186 casos en 21 estados y 89 municipios. Chihuahua encabeza la lista con 3,894 pacientes y han ocurrido 15 decesos, más del 90 por ciento de los pacientes no contaban con esquema de vacunación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias