La periodista Avisack Douglas Coronado falleció la noche del martes 20 de mayo tras un ataque armado a la casa de campaña de Xóchitl Tress Rodríguez, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, en el sur de Veracruz.
El atentado ocurrió alrededor de las 18:00 horas en la colonia Benito Juárez, cuando sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada del inmueble donde operaba el equipo de campaña. Xóchitl Tress se encontraba en el lugar, pero resultó ilesa. Avisack Douglas, quien se desempeñaba como fotógrafa y asistente de comunicación en el equipo, recibió un impacto de bala en el tórax y fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Oluta-Acayucan. Murió horas más tarde, aproximadamente a las 22:10 horas.
Douglas Coronado tenía una amplia trayectoria en medios del sur del estado. Colaboró en periódicos como Diario del Istmo y medios digitales regionales, además de haber sido directora de Comunicación Social de la Secretaría de Salud durante la administración estatal anterior.
El hecho ha generado indignación en el gremio periodístico y entre organizaciones defensoras de la libertad de expresión. La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) condenó enérgicamente el homicidio y exigió a las autoridades estatales una investigación exhaustiva. La Fiscalía General del Estado informó que ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía Regional Zona Centro-Cosamaloapan.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell de la Hoz, también condenó el ataque y solicitó garantías de seguridad para todos los candidatos en la entidad.
Hasta el momento, la gobernadora Rocío Nahle no ha emitido un posicionamiento específico sobre el atentado, aunque en días recientes confirmó que varios candidatos del mismo partido habían solicitado medidas de protección en municipios considerados de alto riesgo.
Este asesinato se suma a un contexto alarmante de violencia electoral en Veracruz, donde a menos de dos semanas de los comicios del 2 de junio, se han registrado amenazas, agresiones y ataques contra aspirantes a cargos públicos en distintos municipios.