La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICyT) y el Seminario Arquidiocesano de Guadalajara firmaron un nuevo convenio de colaboración que otorga validez oficial a los estudios de Filosofía y Teología cursados por ex seminaristas, y sacerdotes.
Con este acuerdo, los egresados desde 1968 podrán regularizar su situación académica y obtener un título profesional con reconocimiento estatal. El convenio da continuidad al proceso de evaluación y certificación iniciado en 2018, mediante el cual se formalizó la revisión y validación de solicitudes de reconocimiento académico para exalumnos del seminario.
El titular de la dependencia, Horacio Fernández Castillo, destacó que el acuerdo representa un acto de justicia hacia los seminaristas. "Estudiar filosofía y teología no es fácil, se requiere un gran esfuerzo. Este reconocimiento es un deber de justicia, igual que en cualquier otra universidad", expresó.
Por su parte, José Sánchez Montes, director del Seminario Arquidiocesano, celebró el respaldo del Gobierno de Jalisco para continuar regularizando a sus egresados. "Hasta el día de hoy, tenemos mil 347 titulados y una lista de espera de al menos 45 interesados. Agradecemos la fecunda colaboración del Estado de Jalisco", afirmó.
El Acuerdo Gubernamental publicado en el Periódico Oficial del Estado establece los lineamientos para que la SICyT reconozca oficialmente los estudios realizados en el seminario desde 1968.
Algunos antecedentes señalan que en 2018 se firmó el primer convenio, con la revalidación y titulación de 889 exalumnos. En 2019 se ratificó el acuerdo, entregando 458 nuevos títulos de Filosofía y Teología.