Zacatecas, Zac. La Secretaría de la Función Pública (SFP) del Estado de Zacatecas reveló nuevas irregularidades dentro de la investigación contra el exgobernador y actual diputado federal del PRI, Miguel Alonso Reyes, señalando un presunto esquema de corrupción inmobiliaria mediante el cual se habrían manipulado los valores catastrales de al menos 44 propiedades.
De acuerdo con la dependencia, durante la administración de Alonso Reyes se habría implementado un "modelo de dispersión", utilizando el entonces Departamento de Catastro y el Registro Público para reducir de manera injustificada el valor fiscal de los inmuebles. Estas propiedades, indicó la Función Pública, fueron vendidas a precios "ridículos", en un rango de entre 200 mil y 400 mil pesos, a pesar de que su valor real supera los 5 millones de pesos cada una.
El titular de la dependencia, Ernesto González Romo también advirtió que dicho esquema pudo haberse extendido a la venta de propiedades a precios subvaluados a familiares del exmandatario, específicamente en zonas urbanas y fraccionamientos exclusivos del estado. Aseguró que esta información será remitida como parte de un segundo paquete de pruebas a la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.
En ese contexto, hizo un llamado "respetuoso pero enérgico" a dicha institución para que priorice la carpeta de investigación que lleva ya nueve años sin resolverse, y que subrayó "no prescribe".