El presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, presentó su primer informe de gobierno, pese al caos que se vivió en el municipio por la tormenta del lunes por la tarde. En su mensaje señaló que todas las áreas del ayuntamiento están trabajando para ayudar a los afectados.
Además, destacó la inversión de 200 millones de pesos para el programa de mochilas y uniformes escolares.
En este mismo rubro, detalló que entregaron más de 3 mil tabletas con internet gratuito a estudiantes de secundaria y preparatoria.
Además indicó que se han invertido 250 millones de pesos para instalar 32 mil nuevas luminarias con tecnología LED en el programa de alumbrado público para beneficiar a las colonias que desde hace años carecían de este servicio.
El alcalde de Tlajomulco resaltó la inversión de más de 600 millones de pesos en materia de seguridad, como la construcción de la nueva Comisaría y Academia en Zona Valle, y en el nuevo C4 municipal, con tecnología de punta para la prevención del delito.
"42 nuevas patrullas, 20 motocicletas, 15 vehículos, 10 nuevos vehículos para la atención de emergencias y nuestro nuevo helicóptero Tequihuah. Decirles que esta inversión de 350 millones de pesos para el C4 y 100 millones de pesos para la nueva comisaría. Casi, casi 600 millones de pesos en lo que tiene que ver también con el fortalecimiento de nuestra corporación".
En materia de salud destacó la entrega de 15 mil tarjetas del programa Salud cerca de ti que brinda de forma gratuita consultas médicas, exámenes de laboratorio, medicamentos, entre otros servicios a personas que no cuentan con seguridad social.
Se invirtieron mil 200 millones de pesos en el programa Tlajo Cuida el Agua, que contempla obras hidráulicas, líneas de conducción, interconexiones y la primera Línea Morada para el tratamiento y reutilización de aguas residuales
INFORME EN CIFRAS
200 obras en un año.
168 planteles educativos intervenidos.
94 mil estudiantes beneficiados con útiles, uniformes y tabletas.
37 mil familias apoyadas con tlajovales.
1,000 espacios públicos recuperados.
32 mil luminarias LED instaladas.
1,200 millones de pesos invertidos en el programa Tlajo Cuida el Agua.
42 patrullas y 20 motocicletas nuevas para seguridad.