Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobernador busca evitar apología del delito en Fiestas de Octubre
Seguridad

Gobernador busca evitar apología del delito en Fiestas de Octubre

Por: Israel Rangel
Guadalajara
Fecha: 14-08-2025

Al ser presentada la cartelera de algunos de los artistas que participarán en la edición 60 de las Fiestas de Octubre, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus manifestó que realizó la petición de que no se presente ningún artista que maneje en sus contenidos musicales temas relacionados con la apología del delito. 

"Lo digo abiertamente, yo no quería con todo lo que ha sucedido que pudiera haber música que hiciera apología del delito".

En la cartelera presentada destacan las presentaciones de Zoé, Caifanes, Natalia Jiménez, María José, Sebastián Yatra, Los Ángeles Azules, entre otros.

"Se hizo la contratación de estos grandes artistas que lo que hacen es una música increíble pero sobre todo una música muy propositiva para la ciudadanía!". 

El mandatario destacó que su administración busca consolidar que las Fiestas de Octubre sea un evento de convivencia familiar que refleje la riqueza y diversidad de la identidad jalisciense, libre de contenidos que promuevan algún tipo de violencia.

"Yo quiero dejar algo en claro, como política pública, nosotros nunca vamos a restringir un género musical, eso sería un error delicadísimo, sería censura, lo único que nosotros pedimos es que no se haga apología del delito".    

El cartel oficial del Palenque de las Fiestas de Octubre 2025 incluye a varios cantantes y grupos señalados por ese mismo motivo. Entre los artistas confirmados está Alfredo Olivas, autor de letras como "Yo no he matado a nadie últimamente".

Para el 1 y 2 de noviembre están programadas las presentaciones de Gabito Ballesteros y Luis R. Conriquez, dos exponentes del llamado "bélico tumbado" o "regional bélico", un subgénero que ha sido criticado por su constante referencia a armas, capos del narcotráfico y estructuras criminales.

El cartel completo del Palenque 2025 incluye otros nombres del regional mexicano que gozan de gran popularidad y que, en algunos casos, también han sido señalados por interpretar música con contenidos similares. Entre ellos están Alfredo Olivas, Grupo Firme, Julión Álvarez y Carín León.

Cabe mencionar que la política de veto para artistas señalados por hacer apología del delito en foros estatales surge en marzo, luego de que la agrupación Los Alegres del Barranco proyectaran imágenes de un líder criminal durante un concierto en el Auditorio Telmex, mientras interpretaban un corrido en su honor. 





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias