Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobernador Pablo Lemus se disculpa por desaparecidos hace 15 años
Seguridad

Gobernador Pablo Lemus se disculpa por desaparecidos hace 15 años

Por: Román Ortega
Guadalajara
Fecha: 24-09-2025

A casi 15 años de la desaparición de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ofreció una disculpa pública institucional por las omisiones cometidas por la entonces Procuraduría de Justicia del Estado.


Ambos desaparecieron en Zacatecas, los límites con Jalisco, el 30 de septiembre de 2010, junto con otras dos personas, después de que salieron de Ahualulco de Mercado, en un vehículo rumbo a Guadalajara, con el propósito de llegar a los Estados Unidos.

El mandatario estatal reconoció la responsabilidad institucional por las omisiones de la extinta Procuraduría de Justicia. "Venimos a ofrecer una disculpa pública y sincera por las omisiones por la falta de respuesta por la injusticia que desde hace 15 años ha marcado su vida y la de muchas familias. A nombre del gobierno del Estado de Jalisco y de la fiscalía del Estado reconozco la responsabilidad institucional".

Por su parte, la señora Natividad Guerrero, mamá de Dalia Guadalupe, mostró su inconformidad por las omisiones de la extinta Procuraduría. Señaló que los familiares de desaparecidos deben ser tratados con dignidad y no ignorados. Indicó que esta disculpa pública es un reconocimiento al dolor y a las violaciones de Derechos Humanos que han enfrentado todos estos años.  "Si bien hoy sucede un paso importante y un avance más, falta aquí la presencia de Dalia, Luis, Bernardo y Carolina y de otras casi 16 mil personas desaparecidas en Jalisco y más de 130 mil personas desaparecidas en México. Seguiré buscando a mis familiares como otras familias, exigiendo lo que todavía hace falta, la verdad y la justicia, esperando que las autoridades nos acompañen y generen esfuerzos para la búsqueda de ellos y la sanción de las personas responsables".

La disculpa pública se dio en cumplimiento a la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por las omisiones de la Procuraduría General de Justicia, ya que en su momento no envió a las autoridades de Zacatecas información requerida para la investigación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias