Para garantizar a los jaliscienses una atención médica digna, accesible y cercana, el Gobierno del Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunciaron la creación de la primera Red de Hospitales-Escuela en México.
El proyecto, dirigido especialmente a las aproximadamente cuatro millones de personas que no cuentan con seguridad social, combina infraestructura hospitalaria de primer nivel con la formación de nuevos profesionales de la salud en las regiones donde viven.
El acuerdo contempla destinar parte del presupuesto de infraestructura que corresponde por ley a la Universidad para la creación de la red, con una inversión conjunta de 400 millones de pesos anuales durante el sexenio, repartidos equitativamente entre el Gobierno del Estado y la UdeG.
En el primer año, los recursos se destinarán a equipar las áreas de Urgencias y Cirugía del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, así como a renovar la zona de Urgencias del Nuevo Hospital Civil "Juan I. Menchaca".
"En Jalisco tenemos claro que la salud es una prioridad y hoy damos un paso histórico para que se viva como un derecho real, accesible, digno y cercano. Hablamos de una red que reúne salud y enseñanza al mismo tiempo", afirmó Pablo Lemus Navarro, Gobernador del estado, durante la presentación del proyecto, en la que agradeció a la Rectora General de la UdeG, Karla Planter Pérez, su voluntad para concretar esta iniciativa.
La Red también incluye la construcción de dos nuevos hospitales: el Hospital Civil de la Costa, en Puerto Vallarta, cuya edificación comenzará en 2026, y el Hospital Civil del Sur-Sureste, en Zapotlán el Grande, previsto para 2027. Además, se incorporarán Centros Comunitarios en Colotlán y Ocotlán para reforzar la atención primaria.
La Red permitirá que estudiantes y profesionales de la salud realicen prácticas, servicio social y posgrados en su propia región, atendiendo de manera directa a las necesidades de los habitantes, incluidos los pueblos originarios de Jalisco. Asimismo, acercará servicios de salud de alta especialidad a distintas regiones y fomentará la formación de especialistas altamente capacitados.