Último
minuto:
Más
Noticiero

Gobierno federal y de Jalisco chocan en proyectos de infraestructura

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 01-09-2025

Un nuevo sexenio donde las prioridades en infraestructura del gobierno federal chocan con las del gobierno de Jalisco. Al igual como ocurrió en la administración de Andrés Manuel López Obrador, los proyectos estratégicos de la Federación no coinciden con las necesidades que impulsa el Estado. El problema es que tampoco se ven fechas o presupuestos que prioricen estos trabajos, a pesar que formaron parte de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su larga campaña presidencial, que se extendió más allá de los tiempos permitidos por el INE, la entonces candidata de la coalición Sigamos haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que en el caso de Jalisco, impulsaría proyectos de carácter nacional, entre ellos un tren de pasajeros que conecte a la Ciudad de México con Querétaro, Guadalajara y Nogales.

El proyecto lo anunció Sheinbaum el 10 de julio de 2024 como parte de los planes nacionales de infraestructura ferroviaria del 2018 al 2050. El 27 de abril de 2025, durante una visita a Querétaro, inició trabajos de construcción en el tramo Ciudad de México ? Querétaro. En julio inició la construcción en el tramo Querétaro-Irapuato. Los tramos para que beneficien a Jalisco, no hay fecha de arranque.

La idea del tren no es una prioridad en la agenda estatal, que por lo pronto prefiere resolver problemas de movilidad urbana. El gobierno de Jalisco mantiene como apuesta principal la construcción de una Línea 5 de transporte masivo del Aeropuerto de Guadalajara al Centro de Zapopan. A principios de año, se aseguró que el gobierno federal apoyaría la obra, pero no ha llegado el recurso. De hecho, el gobierno federal, fue quien condicionó a que la obra fuera un BRT y no un Tren Ligero, por el tema de costos, pero aunque se modificó el proyecto, el recurso no llegó.

En cuanto obras, al menos en el primer año, los trabajos se han concentrado en la renovación de carretera y vialidades federales, entre ellas la carretera federal 80, que une a Guadalajara con la costa sur de Jalisco, en el tramo hacia Barra de Navidad.

Sheinbaum en su momento dijo que apoyaría la ampliación de la Línea 3 del Tren Ligero hacia Tesistán y hacia el sur, rumbo a Tonalá. Sin embargo, más allá de las palabras, ninguno de estos compromisos cuenta con calendarios definidos ni presupuestos etiquetados.

Los anuncios federales se mantienen en el aire. No se presentan proyectos ejecutivos, no se fijan fechas de arranque y no se establecen montos de inversión. Incluso se mencionó que algunos trabajos podrían arrancar antes del Mundial de 2026, pero a la fecha no existen señales de que esto ocurra.

La situación genera incertidumbre porque los proyectos federales prometen grandes beneficios de conectividad, pero no pasan de declaraciones. Mientras tanto, Jalisco sostiene con sus propios recursos obras prioritarias.

El panorama evidencia la falta de coordinación entre ambos niveles de gobierno. Jalisco concentra sus esfuerzos en transporte urbano y soluciones inmediatas para la movilidad de su zona metropolitana. La Federación, en cambio, empuja proyectos de alcance nacional que requieren mayor tiempo, planeación y recursos, sin atender las urgencias locales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias