Buscar
20 de Mayo del 2025

Economía

Habitantes de Teuchitlán esperan mejorar su situación económica

Luego del impacto social y económico que dejó el hallazgo de un campo de adiestramiento ligado al crimen organizado en el Rancho Izaguirre, el municipio de Teuchitlán será objeto de una intervención intersecretarial por parte del Gobierno de Jalisco, con una inversión estimada en 300 millones de pesos.


El anuncio fue realizado el pasado viernes 16 de mayo por integrantes del gabinete estatal que acudieron al municipio, el plan busca impulsar la reactivación del municipio a través de acciones coordinadas en infraestructura, turismo, programas sociales, salud, seguridad y educación. Para los pobladores de Teuchitlán el estigma sigue presente, Rosario vende pan desde hace 9 años, luego de lo ocurrido percibe algo distinto en la localidad. "Ahorita hay un poco más de movimiento, pero no es lo mismo el pueblo, el turismo, la economía, no es lo mismo, nada que ver", dijo la señora Rosario.

Anteriormente Meganoticias visitó a los pobladores para conocer el impacto económico que viven, muchos de ellos recurrieron al despido de personal por la caída importante en los ingresos en la economía local. 

La señora Paulina, propietaria del restaurante Cazuelas Grill dijo. "Trabajábamos 20 personas y ahorita tenemos 10, son las que aguantan porque esto va a levantar, nosotros esperamos que con lo que dijo el secretario de gobierno esta vez que vino, sea como un bálsamo a la herida que tenemos ya tan grande de esto que pasó aquí y que nos ayude realmente".

Antes de que el municipio fuera relacionado con el caso del Rancho Izaguirre, Teuchitlán era reconocido por su potencial turístico, gracias a su cercanía con Tequila, el paisaje agavero, la presencia de haciendas convertidas en spa, sus balnearios, restaurantes y sobre todo, la zona arqueológica de Guachimontones.

 Nosotros estamos tranquilos, que esto ya se acabe verdad". Los residentes consideran que su pueblo es seguro, dice Teresa. "Le podría decir que no estamos atemorizados porque nos va a pasar algo, es un lugar mucho muy tranquilo",

Aunque se trata del primer anuncio formal del Plan de Intervención Intersecretarial, la autoridad estatal indicó que las acciones se pondrán en marcha en una etapa posterior con la presencia del gobernador Pablo Lemus. El próximo fin de semana Teuchitlán vivirá sus fiestas patronales dedicadas al Señor de la Ascensión, con ello esperan durante nueve días un repunte en sus ingresos y sobre todo vida, en una localidad que se refugia en su fe.

"Pues esperemos que haya un poco más de movimiento, estamos con ese temor de que tenemos familia que son de fuera se la piensas en venir, pero si esperamos más movimiento"





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias