Último
minuto:
Más
Noticiero
Habitantes de Valle de Los Molinos rechazan la construcción de 17,000 viviendas
Denuncia

Habitantes de Valle de Los Molinos rechazan la construcción de 17,000 viviendas

Por: Román Ortega
Guadalajara
Fecha: 18-08-2025

Hace 15 años, Dolores Romero llegó al fraccionamiento Valle de los Molinos, con el sueño de una vida ideal. En ese entonces la constructora Casas Jave prometió a sus clientes todos los servicios: agua, alumbrado público, escuelas.


Sin embargo, con el paso del tiempo y el aumento de la población, esas promesas se diluyeron. La construcción de 17 mil casas más fueron autorizadas por una magistrada del tribunal administrativo, genera incertidumbre sobre la capacidad de garantizar los servicios básicos para todos los habitantes, principalmente la falta de agua que ha sido un calvario desde hace muchos años.

"Y ahora, si la constructora ganó esta licitación, ¿cómo vamos a tener más de 17 mil casas? ¿Me puedes decir de dónde van a sacar tanta agua? Diario nos quitan el agua diario, a diario no tenemos agua y a veces por dos o tres días".

A esto se suma un transporte público insuficiente, vialidades caóticas sin semáforos y un servicio de alumbrado público deficiente que sume en la oscuridad gran parte del desarrollo habitacional.  "Aquí es un caos, un caos por vialidad, porque no tenemos semáforos, no se respetan las paradas, nos falta transporte público como para aventar para arriba, porque es un caos, el servicio de alumbrado público no sirve, ya estamos a oscuras, todos los cotos y condominios estamos a oscuras, las avenidas a oscuras, la robadera está a lo que da, porque la inseguridad ya no se diga, ya rebasó".

Daniel González, del instituto de investigaciones y estudio de las ciudades de la Universidad de Guadalajara, señaló que la zona no cuenta con la infraestructura necesaria para cumplir con los servicios básicos que demandarán 17,000 viviendas una vez que estén construidas y habitadas.

 " ¿Ya el SIAPA está lista para proveer suficiente agua en la zona?. Los procesos de cuestiones hídricas, lo que tiene que ver con las lluvias, ya están preparados para saber que ya no se van a inundar. ¿Qué va a pasar con eso? Porque cuando dicen, bueno, ya aprobaron tantos departamentos, pero hay que analizar qué más debe haber estado aprobado, qué más debe haberse previsto".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias