Buscar
29 de Mayo del 2025
Economía

“Hecho en México” impulsa 623 empresas nacionales

“Hecho en México” impulsa 623 empresas nacionales

La Secretaría de Economía anunció que 623 empresas mexicanas ya cuentan con la autorización oficial para usar el distintivo "Hecho en México" o "Made in Mexico" en un total de mil 983 productos, como parte del plan gubernamental para fortalecer el consumo interno y promover la producción nacional.


Los sectores que destacan entre las empresas beneficiadas son el automotriz, aeronáutico, de línea blanca, alimentos, bebidas alcohólicas y refrescos, así como el textil, cosmético, papelero, entre otros. Con este sello, el gobierno busca impulsar una identidad de calidad y fortalecer la presencia de productos mexicanos tanto en el país como en el extranjero.


"Hecho en México" es más que un sello: es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad", señaló la Secretaría de Economía.


Este esfuerzo forma parte del Plan México, una estrategia del gobierno federal que contempla acciones hacia el año 2030 para aumentar el contenido nacional en los productos y reforzar la soberanía productiva.


El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, explicó que el proceso para otorgar el distintivo se realiza con cuidado, con el fin de proteger la imagen del país. "No se trata de ponerlo en todos lados. Se trata de ponerlo en los productos que nos representan", aseguró.


Además de fortalecer el mercado interno, el programa también busca incorporar a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a las cadenas globales de valor. La participación de cientos de compañías refleja el creciente interés del sector empresarial por sumarse a esta política que promueve la competitividad y el consumo de lo nacional.


Los productos autorizados deben cumplir con altos estándares de calidad, contener insumos de origen mexicano y alinearse con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU, lo que garantiza que los productos no solo son buenos, sino también responsables.


Finalmente, la Secretaría de Economía informó que las empresas interesadas en obtener el sello pueden tramitarlo de forma gratuita enviando su solicitud al correo electrónico: hechoenmexico@economia.gob.mx, como parte de una estrategia que busca dar acceso amplio a todos los sectores.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias