Buscar
08 de Mayo del 2025
Seguridad

Histórico golpe al narco: México reconoce labor de Estados Unidos

Histórico golpe al narco: México reconoce labor de Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este miércoles la labor de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, luego de que las autoridades de ese país arrestaran a 16 miembros del Cártel de Sinaloa y confiscaran cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo en un operativo considerado "histórico".


"En esto es también muy importante lo que está haciendo Estados Unidos", expresó la mandataria durante su conferencia matutina, al referirse al golpe al narcotráfico realizado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).


Sheinbaum subrayó que se trató de una acción relevante que involucró tanto a miembros de grupos criminales mexicanos como a ciudadanos estadounidenses que operaban del otro lado de la frontera. "Lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver, esencialmente, con operaciones también de nacionales estadounidenses", precisó.


Durante el operativo, las autoridades de Estados Unidos también incautaron 11.5 kilogramos de fentanilo adicional, 35 kilos de metanfetaminas, 35 kilos de cristal, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 kilos de heroína, 49 armas y 5 millones de dólares en efectivo. Entre los detenidos se encuentra Heriberto Salazar Amaya, identificado como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, quien ya había sido deportado dos veces a México.


La presidenta destacó la buena relación entre ambos países en materia de seguridad, comercio y migración, y reiteró la importancia de seguir trabajando de forma coordinada. "Hay mucha comunicación, como siempre hemos dicho, operación, coordinación sin subordinación", aseguró.


Además, Sheinbaum recordó que ha planteado a Estados Unidos la necesidad de reducir el tráfico de armas hacia México, un tema clave en la agenda bilateral. En su opinión, la cooperación entre ambos gobiernos debe continuar fortaleciéndose para enfrentar retos comunes.


Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el tema del narcotráfico ha sido uno de los más tensos en la relación bilateral, especialmente en lo referente al tráfico de fentanilo.


Washington ha acusado a México de no hacer lo suficiente para frenar este fenómeno y recientemente incluyó a seis grupos del narcotráfico mexicano en su lista oficial de organizaciones terroristas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias