Cuando uno sale de vacaciones, lo que más desea es divertirse; sin embargo, lo que menos suele considerar es la seguridad. En las instalaciones hoteleras, los riesgos de accidentes pueden ser diversos y se clasifican en caídas, cortes, quemaduras, contactos eléctricos, incendios y lesiones musculoesqueléticas.
Georgina Ocampo, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Nayarit, destaca que, si bien el turista es el protagonista en estos espacios, también es responsabilidad del establecimiento establecer límites por su propia seguridad:
"En los hoteles, el turista es el rey, pero está en un reino prestado. Entonces, tenemos que tratarlo como el rey al que estamos invitando a este espacio, pero también debemos establecer reglas, porque muchas veces es por su propia seguridad."
Los huéspedes rara vez consideran que un accidente puede costarles la vida o incluso derivar en el cierre de una empresa que cumple cabalmente con la normativa. Entre las lesiones más comunes que pueden ocurrir dentro de un hotel se encuentran:
Ocampo también señala que, a pesar de los esfuerzos de los hoteles por informar y prevenir, muchos huéspedes ignoran las recomendaciones de seguridad:
"Efectivamente, muchas veces no hacen caso. Nosotros, como hotel, a veces les pedimos que firmen un documento o incluimos las reglas dentro del check-in, precisamente para protegernos también nosotros."
Además de los riesgos para los visitantes, los hoteles también enfrentan consecuencias legales y económicas, que van desde daños a la propiedad hasta demandas por responsabilidad civil.
En ese sentido, Georgina Ocampo subraya los comportamientos más recurrentes que generan problemas dentro de las instalaciones:
"¿Qué es lo más usual que desacatan, por ejemplo? Meter bebidas alcohólicas en las habitaciones, usar las albercas fuera del horario permitido, o no cuidar a los niños. Ese tipo de cosas son las que más trabajo nos cuesta controlar."
Un estudio realizado en algunos de los hoteles más importantes del país revela que el 82% de los accidentes están relacionados con la omisión del reglamento, principalmente por el consumo de bebidas alcohólicas.
Así que, si estás por planear tus vacaciones, pregúntate:
¿Estás listo para disfrutar y, sobre todo, volver sano y salvo a casa?