En Guadalajara, tres personas en situación de calle han fallecido en menos de una semana en la Zona Metropolitana de Guadalajara debido a las bajas temperaturas.
Las autoridades informaron que las muertes se registraron por hipotermia, el caso más reciente ocurrió este martes cuando se reportó a una persona sin vida en la esquina de la Avenida Enrique Díaz de León y López Cotilla, en la colonia Americana del municipio de Guadalajara.
La situación ha generado una alerta sobre la vulnerabilidad extrema de quienes viven a la intemperie. Para el especialista del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Carlos Román existe una serie de factores que provocan la disminución de temperatura en la ciudad.
"El viento, las corrientes de viento eso influye mucho, también tuvimos días con este paso del frente frío que pasó hace unos días que fue el frente 14 que estuvo, son varios factores que se van conjuntando para que desgraciadamente pase esta situación".
Isidro tiene más de 10 años viviendo en la calle, para él cada noche es un reto enfrentar las condiciones climáticas. "Tengo periódico para poner en el suelo, arriba pongo una cobija, pongo esto en el suelo y me acuesto con cartones también y aun así es horrible, yo tengo suficiente para cubrirme, pero aun así se despierta uno congelado".
"En un momento hay que buscarle la forma, ¿usted qué utiliza? cobijas, tengo tres, ´ ¿con tres cobijas es suficiente?, para mí es suficiente", dijo.
Lo que es un hecho es que el frío se comienza a manifestar aún más conforme pasan los días. "Habrá días que haga un poco menos de frío, pero la tendencia es así, que sean noches frías y amaneceres fríos con estos contrastes de temperaturas pues relativamente cálidas hacia el mediodía y horas de la tarde".
"Gradualmente sí he sentido más frío en las últimas semanas, yo me protejo como puedo, a veces tengo un cartón, a veces una cobija, me regalan una sábana, pero pues la verdad me protejo con lo que puedo", comentó Jesús.
Con la intención de apoyar a las personas en situación de calle, el DIF Guadalajara realiza acciones de búsqueda de personas en esta condición para ofrecerles refugio en un albergue donde les ofrecen comidas calientes y una cobija. En el Operativo Invernal del año pasado, atendieron a más de 6 mil personas. Será en los primeros días de diciembre cuando inicie el Operativo Invernal 2025 para ayudar a las personas vulnerables a las bajas temperaturas de la temporada.
Se espera que para el mes de diciembre se registren temperaturas más bajas, sin embargo. "No quiere decir que vaya a ser un invierno crudo, si tenemos 15 grados en diciembre la diferencia puede ser 14.5, a lo mejor no es mucho, pero hay otro tema, la sensación térmica, cada persona tiene diferente sensación, la recomendación es protegerse de aquí a adelante porque van a seguir ingresando frentes fríos, vamos a seguir teniendo masas de aire frío como se ha estado presentando estos días anteriores".