Este fin de semana comenzarán las obras de rehabilitación en el Centro Histórico de Guadalajara. Los trabajos se realizarán en dos etapas y la primera concluirá en diciembre. Las zonas intervenidas serán Plaza Liberación, Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas.
Las obras no implican el cierre total del centro. Las vialidades, oficinas, comercios y recintos religiosos permanecerán abiertos. Solo se confinarán las áreas específicas donde se realicen trabajos puntuales. El Gobierno de Guadalajara, en coordinación con el Gobierno de Jalisco, puso en marcha un plan para mitigar el impacto en comerciantes y trabajadores que operan en la vía pública. A través de la Coordinación de Desarrollo Económico, se estableció un esquema de reubicación para artesanos, artistas urbanos y aseadores de calzado.
Las nuevas ubicaciones estarán en espacios con alto flujo de personas, como las explanadas de los Dos Templos y El Santuario, que colindan con estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero. Los aseadores de calzado prestarán servicio en los portales de Pedro Moreno, Paseo Alcalde, Juárez y la explanada del Mercado Corona.
También se contempla una campaña de comunicación para informar a la ciudadanía sobre estas reubicaciones y facilitar el acceso a los productos y servicios ofrecidos. En días recientes se llevó a cabo un proceso de socialización de las obras con comerciantes fijos y trabajadores autorizados de la vía pública. En este diálogo participaron dependencias como la Dirección de Cultura y la Comisión Dictaminadora del Centro Histórico.
Además de mejorar la infraestructura urbana, estas intervenciones buscan ofrecer una mejor imagen a los visitantes nacionales e internacionales que llegarán a Guadalajara durante el Mundial de 2026, ya que el Centro Histórico será sede del FIFA Fan Fest, uno de los principales espacios públicos de convivencia en torno al evento deportivo.