El Gobierno de Jalisco, encabezado por el Gobernador Pablo Lemus Navarro, puso en marcha una serie de mesas de diálogo cuyo propósito es diseñar una reestructuración integral del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). En este espacio participan autoridades estatales y municipales, académicos, empresarios y especialistas en gestión del agua.
Durante el encuentro, se destacó que este proceso marca una oportunidad para transformar al organismo operador y garantizar un servicio eficiente en el Área Metropolitana de Guadalajara. La administración estatal recalcó que la participación de todos los sectores es esencial para alcanzar acuerdos sólidos.
Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete, señaló que el reto consiste en revisar a fondo el desempeño actual del SIAPA, tanto en lo operativo como en lo financiero, y en definir una ruta que permita mejorar de manera inmediata y a futuro.
En la misma línea, Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua, advirtió que será necesario "tejer fino" para identificar las áreas de mejora y concretar cambios que fortalezcan el suministro de agua potable. Recalcó que el éxito de la reestructura dependerá del trabajo conjunto entre los ayuntamientos y el organismo.
Por su parte, Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, invitó a los participantes a sumar propuestas tanto en las sesiones presenciales como por vía electrónica. Aseguró que cada aportación ayudará a delinear un rediseño institucional que responda a las verdaderas necesidades del SIAPA.
En la primera mesa estuvieron presentes representantes de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, así como integrantes de la Junta de Gobierno y de la Comisión Tarifaria del organismo. También acudieron miembros del Consejo Consultivo del Agua, la Cámara de Comercio de Guadalajara, la American Chamber Capítulo Guadalajara, la Universidad Panamericana y el ITESO.