La Fiscalía del Estado investiga 24 empresas y 44 personas físicas ligadas al fraude de más de 100 millones de pesos por la simulación de la compra de las Villas Panamericanas.
El vicefiscal en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, Manuel Alejandro Gutiérrez Bañuelos, detalló también que durante la diligencia realizada el pasado lunes, se aseguraron un total de 340 departamentos que estaban deshabitados y dos áreas comunes del desarrollo habitacional.
El funcionario señaló que de acuerdo a las investigaciones del caso podría haber más personas involucradas. "Mencionar también que se realizó el aseguramiento de 340 unidades habitacionales que se encontraban deshabitadas y dos áreas comunes del complejo. En cuanto a órdenes de aprehensión, por el tema del sigilo de la investigación y el éxito de las mismas, les pediría su comprensión para la reserva de la información. Y en cuanto a personas identificadas dentro de la investigación, se tiene hasta el momento un total de 24 personas morales, empresas y 44 personas físicas sujetas a investigación, no siendo estas las únicas que pudieran ser materia de la misma".
El jueves el Gobernador Pablo Lemus Navarro informó que se congelaron 170 cuentas con un monto d 1500 millones de pesos pertenecientes a dicho empresario y sus prestanombres, entre familiares y exfuncionarios, además de tres notarios que participaron en la triangulación de recursos para simular la compra de las Villas Panamericanas.