Invitan a planificar compras por el Buen Fin sin caer en endeudamientos
Economía

Invitan a planificar compras por el Buen Fin sin caer en endeudamientos

Por: Israel Rangel
Guadalajara
Fecha: 11-11-2025

Especialistas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara aseguran que se espera que entre el 40 y 48 por ciento de las personas realizarán compras en el próximo Buen Fin.


Estiman que, dos de cada cinco se endeudarán más de lo planeado o de lo que su presupuesto les permite, por ello recomiendan a la población elaborar una lista de necesidades reales y tener presente cuáles productos son indispensables o útiles para el hogar o para uso personal; fijar un presupuesto, asignando un monto máximo que no sea rebasado y no comprometer más de 25 por ciento del ingreso mensual.

El investigador Héctor Iván del Toro dijo que entre los errores más comunes destacan: endeudarse sin plan de pagos, comprar por emoción; olvidar revisar las garantías y políticas de devolución; no guardar los comprobantes y no verificar la seguridad en compras en línea.

"Con esto no estoy diciendo que el Buen Fin es algo malo y que no gastemos, podemos hacerlo siempre y cuando no comprometamos las consideraciones económicas salariales y realmente si tenemos un aspecto de compra, realizar los productos de compra, porque si no solo estaremos diversificando nuestro salario, quitándonos el poder de compra para lo que viene siendo las consideraciones económicas del núcleo familiar", dijo. 

Mencionó que, en caso de que no se pueda pagar de contado, calcular el costo real y consultar páginas oficiales de la Profeco y la Secretaría de Economía.

En cuanto al impacto económico del Buen Fin, Del Toro Ríos recordó que en 2024 se registró una derrama económica que superó en Jalisco los 150 mil millones de pesos, con más de 60 por ciento de las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito; para este año se prevé que la derrama supere los 7 mil millones de pesos, y los sectores más beneficiados serían: electrónica, electrodomésticos, moda, turismo y servicios financieros.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias