La Secretaría de Salud Jalisco informó que hasta la semana epidemiológica 25 del año, en Jalisco se han confirmado 54 casos de Mpox, concentrados principalmente en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, así como en Puerto Vallarta.
Agregó que actualmente hay un deceso en estudio, pero se estima que saldrá negativo porque el paciente tuvo Mpox hace meses y se recuperó. Además de que padecía VIH y esa fue la posible causa del fallecimiento.
La dependencia estatal detalló que mantiene la vigilancia activa de detección y monitoreo sanitario. Invitó a la ciudadanía a acudir a cualquier unidad de salud en caso de presentar síntomas. Actualmente, Mpox no representa una emergencia sanitaria en Jalisco
Esta enfermedad viral, que generalmente presenta un curso leve con síntomas que desaparecen entre 14 y 21 días, puede transmitirse con facilidad a través del contacto estrecho con una persona infectada.
La atención médica oportuna y la responsabilidad individual son fundamentales para contener su propagación. El virus se transmite por contacto directo con lesiones, secreciones corporales o superficies contaminadas.
Se recomienda evitar el contacto piel a piel con personas que presenten síntomas visibles, así como abstenerse de relaciones sexuales, besos o el uso compartido de ropa, toallas, cubiertos o dispositivos electrónicos.