El problema de la basura en la ciudad es una realidad que se refleja en las inundaciones que se registran año con año, Guadalajara no es la excepción. Más allá de la intensidad de las precipitaciones, para el especialista en hidrología Josué Sánchez Tapetillo, la acumulación de residuos en el sistema de drenaje es lo que genera afectaciones constantes.
"Ciertamente es un factor importante, en este caso vemos que las bocas de tormenta son pequeñas y por supuesto que cualquier obra de este tipo se va a saturar, se va a obstaculizar con la basura, con los residuos", dijo.
El Gobierno de Guadalajara informó que en el pasado mes de julio retiró casi 600 toneladas de basura de canales y pasos a desnivel, como parte de los operativos de limpieza por el temporal de lluvias. "Me parece que ahí es un tema de corresponsabilidad, efectivamente la gente estamos de repente muy mal acostumbrados a estar tirando basura en las calles, lamentablemente a ver los canales y los arroyos como tiraderos de escombro y de basura", aseguró el especialista.
Desde enero, la autoridad municipal inició acciones para disminuir el riesgo de inundaciones. Los trabajos finalizaron el pasado 15 de junio donde se intervinieron 27 vialidades principales, 19 canales, 14 pasos a desnivel y 6 vasos reguladores. En este periodo se extrajeron, en promedio, 420 toneladas de basura mensuales.
En julio, la cantidad de residuos que se han extraído de pasos a desnivel y canales incrementó en un 42 por ciento, debido al arrastre de basura de otras zonas. En el mismo mes, retiraron 21 toneladas de basura y tierra, además de 790 kilos de desecho forestal y 960 kilos de madera. De acuerdo con el Programa Municipal para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Base Cero, al día la ciudad genera un promedio de mil 578 toneladas de residuos sólidos.
Ante este panorama, el gobierno municipal reforzará sus operativos de limpieza para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de no dejar basura en las calles y sancionar a quienes usen la vía pública como vertederos. Las sanciones por tirar basura van de los 2 mil hasta los 226 mil pesos. De las casi 600 toneladas de basura retiradas, 143 mil toneladas se han recogido de la calle. El operativo se enfocará en corredores comerciales, colonias reincidentes.
"Las multas y las sanciones son un recurso para aquellas personas que son reincidentes, aquellas personas en flagrancia o conflictivas en las 441 colonias del municipio, que a pesar de la socialización y de que el camión de la limpieza pasa prácticamente ya en todas las colonias, no quieren atender este llamado", declaró el jefe de la oficina ejecutiva de Guadalajara, Mario Silva,
Los ciudadanos consideran que dicha medida es necesaria. El señor Juan opinó. "Me parece muy bien que tomen medidas, porque es muy necesario, hay mucha gente muy irresponsable".
"Al final de cuentas nosotros como ciudadanos también nos tenemos que hacer responsables, no tenemos porque andar tirando basura en la calle", dijo Iyari.
La señora Aida expresó. "Creo que son dos cosas, justo y necesario porque el hecho de que haya basura en nuestra ciudad tanto el gobierno como nosotros tenemos la culpa"
"Tenemos reglamentos, tenemos disposiciones legales que obligan a que las personas que hagan o tengan este tipo de conductas sean sancionadas", agregó el especialista Tapetillo.