Un ejemplar de víbora de cascabel fue devuelto a la vida silvestre tras ser rescatado en el municipio de Jocotepec y permanecer bajo observación en la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST).
La liberación se realizó en el Área Natural Protegida Cerro Viejo ? Chupinaya ? Los Sabinos, zona que comparten los municipios de Tlajomulco, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, garantizando así las condiciones adecuadas para su sobrevivencia.
Durante los días que permaneció en resguardo, el reptil fue utilizado en ejercicios de capacitación dirigidos a cuerpos de emergencia, con el objetivo de reforzar conocimientos en la atención y manejo de fauna silvestre.
Si bien la cascabel es considerada una especie potencialmente peligrosa, especialistas subrayan que cumple un papel fundamental en el control de poblaciones de roedores. Esta función la convierte en un componente clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas, ya que su ausencia puede reflejar un deterioro ambiental.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar el contacto directo con serpientes y reportar su presencia en áreas habitacionales a través de los números de emergencia. En caso de mordedura, se exhorta a no aplicar remedios caseros y acudir de inmediato a un centro de salud o a la Cruz Verde, donde se cuenta con personal capacitado y los antídotos necesarios.