Este martes 20 de mayo de 2025, el clima en gran parte de México estará marcado por contrastes extremos, con intensas lluvias y temperaturas elevadas que afectan diferentes regiones del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Además, se prevén lluvias muy fuertes en Querétaro e Hidalgo, mientras que en estados como Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Chiapas se anticipan chubascos y lluvias puntuales fuertes. También se pronostican lluvias menores en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Veracruz. Las precipitaciones serán aisladas en Colima y Guerrero.
A la par de estas condiciones, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá una intensa onda de calor que abarca buena parte del país. En estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca se espera un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar entre 40 y 45 grados Celsius.
Otros estados afectados por este calor extremo son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Incluso en entidades como la Ciudad de México y Tlaxcala, donde el clima suele ser más templado, se pronostican temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados.
El SMN también informó que, a pesar del calor, en algunas zonas del norte del país se registrarán temperaturas mínimas bajas. En las zonas montañosas de Durango se prevén mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas, y en las partes altas de Chihuahua, de 0 a 5 grados.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los medios oficiales, evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente y tener precaución ante posibles encharcamientos o deslaves provocados por las lluvias.
Estas condiciones meteorológicas son típicas de la temporada, pero el nivel de calor y la intensidad de las lluvias hacen necesario extremar precauciones, especialmente en las zonas con mayor riesgo de inundaciones o golpes de calor.