Este viernes 16 de mayo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre un panorama climático variado en el país, con la presencia de vientos fuertes, lluvias con actividad eléctrica, posible caída de granizo y temperaturas extremas en buena parte del territorio.
Los estados del norte serán los más afectados por tolvaneras y ráfagas de viento intensas.
De acuerdo con el SMN, se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas en varias regiones, especialmente en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, la combinación de tormentas con posible caída de granizo se extenderá a la Mesa Central, el sur y sureste del país, incluyendo Michoacán y la península de Yucatán. Chiapas será uno de los estados más afectados, con lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros.
El calor seguirá siendo protagonista en gran parte del país debido a la onda de calor que se mantiene activa. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos. También se prevén condiciones similares en zonas del sur de Puebla, el norte de Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas ligeramente más bajas, entre los 35 y 40 grados, se registrarán en entidades como Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Por otro lado, la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California tendrán máximas entre los 30 y 35 grados.
Las lluvias también estarán presentes en forma de chubascos moderados en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, donde se esperan acumulaciones de entre 5 y 25 milímetros. Además, habrá lluvias aisladas de menor intensidad en otras entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
A pesar del ambiente caluroso generalizado, algunas regiones tendrán madrugadas frías. Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con posibles heladas en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango. También se registrarán mínimas de entre 0 y 5 grados en partes elevadas de Sonora, Estado de México y Puebla.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima, tomar precauciones ante las altas temperaturas, hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol. También se sugiere estar atentos a posibles alertas por lluvias, descargas eléctricas y granizo, especialmente en las zonas con mayor riesgo.