La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes el reforzamiento de la campaña informativa sobre los daños que produce el consumo excesivo de azúcar en menores de edad, en particular a través de productos como dulces y refrescos.
El objetivo, dijo, es prevenir enfermedades desde la infancia y generar mayor conciencia entre la comunidad escolar.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum compartió que fue cuestionada por un niño durante su reciente gira por San Luis Potosí sobre la prohibición de vender dulces en las escuelas, a lo que respondió que se debe a los riesgos que representa el alto consumo de azúcar.
"Vamos a hacer con mayor intensidad esta campaña. Ya se inició en las escuelas, pero vamos a reforzarla para explicar por qué el exceso de azúcar hace daño a la salud", afirmó.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que consumir azúcar en exceso desde la infancia puede generar múltiples problemas de salud, como obesidad, diabetes y caries dental.
Alertó que, si no se toman medidas preventivas, los efectos de estos hábitos alimenticios pueden afectar gravemente la salud de millones de personas a futuro.
Kershenobich detalló que no todos los alimentos con azúcar son iguales: algunos aportan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas; sin embargo, otros contienen lo que se conoce como "calorías vacías", que no nutren y solo estimulan la producción de insulina, lo que a largo plazo genera resistencia y se transforma en grasa.
Además, advirtió que el azúcar es un factor importante en la aparición de caries. "El azúcar alimenta bacterias que producen ácidos capaces de desgastar el esmalte dental. Eso daña los dientes desde pequeños y puede generar complicaciones mayores en la edad adulta", indicó.
La presidenta insistió en que estas medidas no buscan castigar a los menores, sino cuidarlos desde ahora para evitar que desarrollen enfermedades que pueden prevenirse. "Si logramos que las niñas y los niños no generen una adicción al azúcar desde pequeños, tendremos una población más sana", sostuvo.
Esta campaña forma parte de un enfoque más amplio de salud preventiva impulsado por el actual gobierno, el cual también incluye orientación nutricional, fomento a la actividad física y control del consumo de bebidas azucaradas.