De acuerdo con cifras de la Dirección de Justicia Cívica, mil 7 personas han sido sancionadas en lo que va de la administración, 87 de cada 100 personas que llegan ante el juez por tirar basura en la vía pública, han optado por permutar la multa económica por cinco horas de trabajo comunitario.
880 personas han optado por el trabajo comunitario, son llevadas a parques, camellones y otros espacios públicos de las diversas colonias de Guadalajara, para hacer labores de limpieza; la autoridad busca que con esta acción, estén conscientes del daño que se le hace la ciudad y no vuelvan a hacerlo.
Algunos de los espacios que se han visto beneficiados con este trabajo es el Parque de las Estrellas, así como plazas de la Colonia Colinas de la Normal y Santa Tere. En algunas ocasiones, los infractores apoyan en los trabajos que se hacen los Sábados de Corresponsabilidad.
Del resto de las personas infraccionadas, 115 pagaron su falta con horas de arresto y 12 decidieron cubrir la sanción económica.
Las sanciones por tirar basura en Guadalajara, según el Reglamento de Justicia Cívica, van de los 2 mil 260 pesos a los 226 mil pesos, o bien un arresto de 24 a 36 horas; la normativa municipal da la opción al Juez Cívico para conmutar la sanción a cambio de realizar servicio comunitario.
Según los datos de la Dirección de Justicia Cívica, son 49 las colonias con mayor incidencia de personas detenidas por tirar basura, siendo siete las que concentran más denuncias: Jardines del Bosque, Americana, Moderna, Oblatos, Villas de San Juan, Beatriz Hernández y Santa Tere.
Hace dos días, el Gobierno de Guadalajara informó que se han sancionado en los últimos días a 33 puestos de tianguis de la Ciudad como parte de los operativos de Alerta Limpia porque incumplieron con el reglamento y no dejaron limpios sus espacios. Se retiraron estructuras y se suspenderán sus permisos.