Buscar
29 de Mayo del 2025
Sociales

México, líder en fraudes digitales durante el Hot Sale

México, líder en fraudes digitales durante el Hot Sale

Del 26 de mayo al 3 de junio se realiza el Hot Sale 2025, la campaña de comercio electrónico más importante del país.


Durante estos días, miles de consumidores aprovechan descuentos especiales en tiendas en línea, pero también aumentan los riesgos de fraude, por lo que autoridades y expertos llaman a extremar precauciones.


De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en 2024 el robo de identidad relacionado con compras en línea creció 84%, mientras que los fraudes financieros provocaron pérdidas de hasta 14 mil 500 millones de pesos.


Además, se estima que México tiene un aumento promedio del 53% anual en incidentes de fraude digital, siendo uno de los países más afectados en América Latina y el Caribe.


La mayoría de estos delitos se originan en llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes por redes sociales o chats que aparentan ser de empresas confiables. Por eso, los especialistas recomiendan realizar las compras únicamente en sitios web oficiales y con certificados de seguridad (https), evitar compartir información personal en redes, y activar alertas bancarias para monitorear los movimientos en tiempo real.




Antonio Fajer, CEO de la empresa Pentafon, explicó que aunque las compañías pueden apoyarse en inteligencia artificial para proteger a los usuarios, estos también deben asumir su parte de responsabilidad siguiendo buenas prácticas como no dar clic en enlaces sospechosos, usar contraseñas seguras y mantener actualizados sus dispositivos.


En cuanto a las empresas, Fajer señaló que garantizar la seguridad de los clientes no depende de una sola herramienta, sino de contar con todo un ecosistema de protección. Esto incluye centros de contacto monitoreados, protocolos antifraude, proveedores certificados y personal previamente evaluado y confiable.


El especialista también advirtió que el uso de inteligencia artificial debe hacerse de forma responsable, en entornos cerrados y seguros, para evitar filtraciones o errores que pongan en riesgo los datos personales de los usuarios. "Cada interacción durante el Hot Sale puede ser una oportunidad de fraude o una barrera de protección", dijo.


Por ello, tanto consumidores como empresas tienen un papel fundamental para evitar fraudes durante esta temporada de alto consumo. Con medidas sencillas y tecnología confiable, es posible aprovechar las ofertas sin poner en riesgo la información personal o el dinero.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias