Se abrirá una mesa de diálogo con autoridades estadounidenses para abordar las demandas del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre sus aerolíneas, así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también dijo que se dio un plazo de un mes para atender y resolver el problema.
El sábado pasado el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, amenazó con que Estados Unidos impondrá sanciones a México, como el rechazo de solicitudes de vuelo, si no se atienden las decisiones tomadas por el gobierno mexicano entre 2022 y 2023 cuando se rescindieron los horarios de vuelo y se reubicaron las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
"Ayer tuvo reunión el secretario (de Comunicaciones y Transportes), Jesús (Esteva Medina) con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con relaciones exteriores. Se va a resolver", mencionó.
Sheinbaum dijo que ayer el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva tuvo una reunión con aerolíneas, además de que se seguirá trabajando con la Secretaría de Relaciones Exteriores y aseguró que el problema se va a resolver.
"Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares y se está viendo si son atendibles, o en su caso, hacer una propuesta alternativa", dijo la Presidenta.
"Son atendibles algunas y otras ya están atendidas en el propio AIFA, Creemos que no va a haber problema", aseguró.
Ayer, durante su conferencia de prensa Claudia Sheinbaum defendió las decisiones en materia aeroportuaria de su antecesor y dijo que se trata de asuntos de carácter soberano, es decir, exclusivos de México.
Recordó que el traslado de operaciones de aviación de carga del AICM al AIFA se debió a una decisión técnica y de seguridad, debido a que el aeropuerto capitalino mantenía una saturación constante de vuelos.