Último
minuto:
Más
Noticiero
Miles alzan la voz en la 23ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+
Sociales

Miles alzan la voz en la 23ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 19-07-2025

Zacatecas, Zac. Al ritmo de consignas combativas, tambores, música y un mensaje claro contra la discriminación, más de 10 mil personas tomaron las calles del Centro Histórico este fin de semana como parte de la 23ª Marcha del Orgullo LGBTTIQ+. El grito unificado de "¡Aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, que la homofobia se tiene que morir!" retumbó en los corazones de quienes marcharon y de quienes observaron, recordando que la lucha por la igualdad y la dignidad aún sigue vigente.

La movilización, cargada de color, alegría y exigencia social, concluyó en Plaza de Armas, donde diversos colectivos se pronunciaron por "todos los derechos para todas las personas", en un llamado a la inclusión y al respeto desde todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Aunque se solicitó la presencia de representantes del Gobierno del Estado, como las titulares de las secretarías de Turismo y Cultura, así como de diputadas y diputados locales o del Ayuntamiento de la Capital, ninguna autoridad se presentó en el escenario. Una ausencia que no pasó desapercibida para los asistentes, quienes consideran urgente una mayor voluntad política para atender las demandas de la comunidad LGBTTIQ+ en Zacatecas.

Durante el evento, se rindió un reconocimiento a Marín Uvario, considerado uno de los fundadores de la marcha en el estado, por su activismo y trayectoria en la defensa de los derechos de las diversidades sexuales.

El desfile estuvo conformado por carros alegóricos, colectivos con banderas multicolores, grupos folclóricos y familias completas, incluidas madres y padres que marcharon orgullosamente al lado de sus hijas, hijos e hijes.

Entre consignas como "Antes heterosexual que votar por un Monreal" o "La gente mirando también está apoyando", la marcha también fungió como un espacio de resistencia, denuncia y visibilidad. La jornada concluyó con presentaciones culturales y artísticas de artistas como Flor Amargo y C-Pher, quienes reafirmaron con su arte el poder transformador de la cultura en la lucha por los derechos humanos.

De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, delegación Zacatecas, la movilización transcurrió en saldo blanco, sin incidentes que lamentar.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias