Último
minuto:
Más
Noticiero

Narcolaboratorio desmantelado en Sinaloa


Para Empezar el Día con MeganoticiasMN


  • Al cierre de 2024, más de 36% de personas privadas de la libertad en México no contaban con sentencia, reveló el Inegi. De 236 mil internos, 85 mil seguían sin condena, ya sea en prisión preventiva justificada, automática, entre otras. Durante 2024 ingresaron 140 mil personas a centros penitenciarios; aunque hubo una ligera baja respecto a 2023. Los delitos más comunes son robo y narcomenudeo.
  • La presidenta de México rechazó tener miedo al narco y que las autoridades "estén petrificadas" como afirmó el presidente Donald Trump. Dijo que no niega que en el país hay un problema de violencia y metanfetaminas, pero también pidió al gobierno estadunidense aceptar su grave problema de consumo de drogas.
  • El Servicio de Inmigración de Estados Unidos tendrá acceso a datos personales de más de 79 millones de personas inscritas al Medicaid con el objetivo de localizar a indocumentados. El acuerdo se firmó el pasado 14 de julio y pretende ubicar a migrantes de todo el país? En tanto, en California jornaleros iniciaron una huelga en protesta por las redadas en centros de trabajo.
  • En Abuya, Culiacán, fuerzas federales desmantelaron un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de drogas sintéticas. En el lugar se aseguraron una tonelada de metanfetamina, tres toneladas de precursores químicos y material diverso. El operativo representa una afectación económica de 81 millones de pesos a grupos criminales.
  • El gobierno federal presentó el Plan Nacional de Energía para fortalecer el sistema eléctrico. La iniciativa busca asegurar el suministro de electricidad en hogares y empresas ante posibles percances como insuficiencia, saturación de la red y problemas de suministro derivados de fenómenos meteorológicos, desastres naturales o actos vandálicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias