Buscar
01 de Julio del 2025
Educación

Necesario revisar protocolos ante denuncias contra maestros

Necesario revisar protocolos ante denuncias contra maestros

Tras los constantes señalamientos a maestros y maestras en escuelas de Veracruz, el Secretario General de la Sección 56 del SNTE Reveriano Marín, expuso que sepia necesario realizar modificaciones a los protocolos que se implementan cuando un docente es acusado o denunciado por alguna acción.

En entrevista, mencionó que todos los docentes tienen el derecho de ser escuchados y se debe regular con mecanismos, pues sucede que cuando es denunciado por alguna acción de inmediato es cesado; sin embargo consideró que antes de ello deben dejar que se presenten pruebas del acusado.

"Definitivamente tenemos que buscar el mecanismo para que los maestros también se sientan protegidos de señalamientos que muchas veces pueden tener algo tendencioso y eso es demasiado riesgoso. Es decir, que por un señalamiento se retira el maestro y de ahí, sobre todo, que sea cesado. 

"Todos los maestros tenemos el derecho de que se nos escuche, de aportar pruebas y demás. Lo más lamentable es que solo se respete la palabra de una sola persona. Sí tenemos que encontrar el mecanismo normativo para que los maestros no sean presa de cualquier circunstancia. Miren, el maestro llama la atención y hoy por eso lo quieren cesar".

Refirió que actualmente, por un regaño, por solicitar tareas o por llamar la atención al estudiante, se arremete contra el mentor, por lo que insistió en que se deben regular la normatividad

"El maestro exige tarea y hoy por eso lo quieren cesar. El maestro pide que se sienten bien porque a fin de cuentas, miren, las escuelas son formadoras y si en nuestros hogares no colaboramos para que las escuelas coadyuven a la formación, no solo a dar conocimientos y aprendizajes, sino a la formación de los alumnos. 

"La escuela normalmente lo veníamos haciendo, pero era riesgoso porque no puedes llamar la atención porque te ponen una queja anónima y con eso los protocolos, ahora piden que te retiren del plantel educativo hasta que seas investigado (...) tienen que modificarse".

Refirió, que en ningún momento están a favor de agredir a los estudiantes y quien lo haga realmente debe pagar las consecuencias con la ley, pero hay quienes no son culpables.

Cabe destacar que un caso polémico fue el del director del Colegio Preparatorio de Xalapa quien fue denunciado por presunto acoso a una alumna, quien fue cesado y posteriormente reinstalado en una primaria ante las manifestaciones de estudiantes y padres de familia a su favor.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias