La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) emitió una alerta por la presencia de Mar de Fondo en costas del Pacífico mexicano, fenómeno que podría generar oleaje elevado, corrientes de arrastre y reducción en las zonas de playa a partir del domingo 17 de agosto y hasta el martes 19 de agosto.
De acuerdo con el pronóstico, las afectaciones se presentarán desde Guerrero hasta Oaxaca, incluyendo zonas turísticas, pesqueras y portuarias. La dependencia detalló que se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, así como incremento en la velocidad del viento y posibles cierres preventivos en puertos para embarcaciones menores.
El Mar de Fondo es un fenómeno oceánico provocado por tormentas a miles de kilómetros de distancia, que genera oleaje largo y continuo, incluso con cielo despejado en la zona costera. Aunque no implica lluvias intensas, sí representa alto riesgo para bañistas y navegantes.
Estas condiciones se prevén en:
La Semar recomienda a la población evitar introducirse al mar durante el oleaje elevado, seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos. Asimismo, pidió a pescadores y prestadores de servicios turísticos extremar precauciones y asegurar sus embarcaciones.