El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) aprobó en su cuarta sesión ordinaria la distribución de 513 millones 976 mil 542 pesos de financiamiento público estatal para los partidos políticos con derecho a recibirlo en 2026. Del total asignado, Movimiento Ciudadano (MC) y Morena concentrarán 60.6% de los recursos, al obtener 166 millones 937 mil 477 pesos y 144 millones 315 mil 240 pesos, respectivamente.
El cálculo de este financiamiento se realizó con base en la fórmula establecida en la ley, que considera multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Esto arrojó un monto de 499 millones 6 mil 351 pesos para actividades ordinarias, al que se sumó un 3% adicional, es decir, 14 millones 970 mil 190 pesos, destinado a actividades específicas como educación, capacitación e investigación.
La normativa establece que el 70% del total se distribuye proporcionalmente a la votación obtenida en la última elección de diputaciones de mayoría relativa y el 30% restante de manera igualitaria. Bajo este esquema, el resto de los recursos se reparte entre el PAN, que recibirá 86 millones 286 mil 270 pesos; el PRI, con 64 millones 556 mil 45 pesos; y el PVEM, que percibirá 51 millones 881 mil 509 pesos.
Además de aprobar el financiamiento a partidos, el IEPC validó tres anteproyectos de presupuesto para 2026: 143 millones 412 mil 442 pesos para gasto operativo; 99 millones 496 mil 642 pesos para la organización de la elección de diputaciones y presidencias municipales del proceso 2026-2027; y 20 millones 883 mil 309 pesos para la elección de magistraturas y jueces del proceso electoral judicial local. Todos estos acuerdos serán enviados al Poder Ejecutivo estatal y a la Secretaría de Hacienda Pública para su inclusión en el Presupuesto de Egresos 2026.