Integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco se presentaron en los juzgados orales de Puente Grande, en donde el agente del Ministerio Público presentó la imputación en su contra por apología del delito
El Gobernador Pablo Lemus Navarro informó que los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco se presentaron en los juzgados orales de Puente Grande, en donde el agente del Ministerio Público presentó la imputación en su contra por apología del delito, derivado de la proyección de imágenes del Nemesio Oceguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante su concierto del sábado 29 de marzo, en el auditorio Telmex.
El próximo lunes se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso en la que el juez determinará si hay elementos o no para procesar a los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López. "Lo que ha determinado el propio Ministerio Público es que acudan nuevamente el próximo viernes y tienen que acudir a firmar cada semana. Entonces, pues, si ellos siguen insistiendo en su lógica de la apología del delito, pues es muy probable primero que se les vayan a obstaculizar muchos conciertos, no sólo en Jalisco, sino a nivel nacional, pero adicionalmente a ello, el que tengan que cancelar presentaciones porque van a tener que estar viniendo cada viernes a firmar en Jalisco".
Agregó que el jueves deberán presentarse ante el Ministerio Público en la Fiscalía, pero ahora por la carpeta abierta en su contra por el mismo delito derivado de su concierto en Villa Purificación.
Además, el mandatario estatal anunció que citarán a declarar a los alcaldes de Tequila, Diego Rivera Navarro (Morena) y Apolonio Jesús Pelayo Flores, de Cihuatlán (Hagamos) por haber permitido actos de apología del delito por parte de la agrupación Los Alegres del Barranco durante sus presentaciones del fin de semana en ambos municipios, en donde proyectaron en un "narcokaraoke", las letras de las canciones "El 701", que hace referencia a Joaquín "El Chapo" Guzmán y "El dueño del Palenque", que exalta al Nemesio Oceguera Cervantes, "El Mencho", esto a pesar de que ambos alcaldes firmaron un compromiso para que no se hiciera apología del delito durante los conciertos.
"En los dos casos donde hubo este karaoke es muy importante deslindar responsabilidades también si el grupo se había comprometido a través de su apoderado a no hacer apología del delito con el presidente municipal en cuestión pues ahora los presidentes municipales tanto de Tequila, de Villa Purificación deben forzosamente multar a este grupo musical y van a ser citados a declarar para saber pues por qué no impidieron que esto sucediera".
El promotor musical del grupo, Yani Camarena, y la representante legal de la empresa, también se presentaron, pero al igual que los músicos, se abstuvieron de declarar ante el juez de control. Hay que recordar que el 10 de abril no acudieron a declarar ante el Ministerio Público y el 17 sí se presentaron en la Fiscalía, pero no declararon.
El lunes la Fiscalía del Estado informó que abrió dos carpetas de investigación más en contra de estos músicos por la proyección de letras de sus canciones en los conciertos de Tequila y Cihuatlán del fin de semana pasado.