El Congreso de Jalisco recibió una propuesta de ley con la que se pretende frenar el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.
La propuesta surgida de la bancada de Movimiento Ciudadano plantea tipificar este delito en el Código Penal del estado con sanciones de 15 a 30 años de prisión y fuertes multas a quienes lo cometan
A decir de organizaciones civiles, cada año entre 30 y 40 mil menores son obligados a integrarse a actividades ilícitas, lo que los convierte en víctimas directas de la delincuencia. Aunque desde hace más de una década la ONU recomendó a México legislar sobre este tema, a nivel federal aún no existe un marco legal que lo combata.
La propuesta contempla castigos más duros cuando el reclutamiento lo cometan servidores públicos o familiares de las víctimas. Además, establece un enfoque de protección integral con atención médica, psicológica, educativa y programas de reinserción social para quienes sufran este delito. Con ello, se busca no solo sancionar a los responsables, sino también reconstruir la vida de miles de menores afectados.