Último
minuto:
Más
Noticiero

Presupuestos afectan a municipios para mantener sus plantas de tratamiento

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 01-08-2025

En Jalisco, siete de cada diez litros de aguas residuales reciben tratamiento, según datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Sin embargo, especialistas advierten que el 29% restante contaminado, puede representar un riesgo significativo: un solo litro de agua contaminada que ingrese a ríos o lagos provocaría daños irreversibles al ecosistema y poner en riesgo la salud humana debido a la presencia de metales pesados como arsénico o mercurio.

Actualmente, en el estado operan 231 plantas de tratamiento. No obstante, la información pública sobre el funcionamiento de estas instalaciones disminuyó en los últimos años. El indicador sobre cuántas plantas están en operación dejó de actualizarse en la plataforma estatal de monitoreo (MIDE), cuyo último dato disponible corresponde a 2023. A través de solicitudes de transparencia, se informó que, de las 231 plantas, 146 se encuentran en operación.

Autoridades estatales aseguraron que las plantas bajo su responsabilidad, 59 en total, cumplen con la normativa. Sin embargo, reconocieron que persisten deficiencias en varios municipios para atender esta problemática ambiental y de salud pública, principalmente debido a limitaciones presupuestales. Los costos elevados de mantenimiento, energía eléctrica e insumos dificultan a muchos ayuntamientos con déficit financiero cumplir con su obligación de saneamiento.

El caudal total tratado por las plantas estatales equivale al75.18% del volumen generado, mientras que sólo el 24.82% de los municipios cumple con el tratamiento adecuado de sus aguas residuales.

Recientemente, el Gobierno de Jalisco reconoció que busca modernizar su sistema de tratamiento de aguas residuales mediante una inversión de 129 millones de pesos. Esta suma se destinará a la rehabilitación de plantas, colectores y sistemas energéticos, según informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua. De las 231 plantas de tratamiento existentes, 106 se localizan en la cuenca del río Santiago, lo que hace urgente su puesta en operación por la alta cantidad de contaminantes en el río.

Las plantas actuales y en operación pueden tratar hasta (Gráfico 4) 13 mil 993 litros por segundo. Se afirma que el 93.31% de este volumen está siendo saneado en la actualidad. Sin embargo, datos del propio Sistema MIDE del Gobierno de Jalisco mencionan otra cifra: de un 71% de tratamiento, es decir, tres de cada 10 litros se vierten sin tratamiento a los cuerpos de agua.

Sí, se han detectado metales pesados en las aguas de Jalisco, incluyendo plomo, zinc, mercurio, y arsénico, lo que deriva en problemas de salud graves, entre ellos insuficiencias renales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias