Buscar
06 de Mayo del 2025
Cultura

Profeco revela marcas de queso de puerco que mienten

Profeco revela marcas de queso de puerco que mienten

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis detallado de 10 marcas de queso de puerco, un embutido muy popular en México, especialmente en tortas y botanas



Un estudio publicado en la edición de mayo de la Revista del Consumidor reveló que dos productos no cumplen con la información declarada en sus etiquetas sobre el contenido de grasa y proteína.


Las marcas analizadas, junto con su precio por cada 100 gramos, fueron las siguientes:

  • Alpino: $21
  • Capistrano: $25
  • D-Kar: $7
  • FUD: $27
  • Galicia: $14
  • PAR: $6
  • Parma Campestre: $23
  • Peñarando: $76
  • Salamanca: $11
  • Tangamanga: $25




En particular, la marca Parma Campestre reportó un 25% de proteína, pero en realidad contiene solo 16.6%, y declaró un 17% de grasa cuando en realidad tiene 24.8%.


Por otro lado, el queso de puerco PAR indicó un 20% de grasa, pero su contenido real es de 27.4%.



El queso de puerco es un embutido cocido y prensado que se elabora principalmente con partes adiposas y cutáneas del cerdo, especialmente de la cabeza



Estas piezas se curan con sal y otros aditivos permitidos, se pican finamente y se comprimen hasta formar una masa compacta, similar en apariencia al queso, aunque no contiene lácteos.


En cuanto a la calidad sanitaria, todas las marcas evaluadas cumplieron con los estándares establecidos, incluyendo el contenido neto declarado, los niveles permitidos de nitritos (máximo 156 mg/kg) y sodio.


Sin embargo, el alto contenido de sodio y grasas saturadas en este tipo de productos representa un riesgo para la salud, especialmente para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares.



Por ello, Profeco recomienda moderar su consumo y consultar al médico en caso de condiciones preexistentes



Para elegir un queso de puerco de mejor calidad, se aconseja revisar cuidadosamente las etiquetas, verificar la fecha de caducidad, y prestar atención a los sellos y leyendas nutricionales, ya que un mayor número de advertencias indica que el producto es menos recomendable.


También es preferible comprar en establecimientos fijos que garanticen la autenticidad y el correcto etiquetado de los alimentos.


Este embutido, aunque muy apreciado por su sabor y practicidad, debe consumirse con precaución debido a su composición, que incluye conservadores y aditivos como nitritos y fosfatos, usados para su curado y conservación, siguiendo las normativas sanitarias vigentes






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias