Casi un millar de personas participaron la mañana de este domingo en la misa para conmemorar el Día Internacional contra la Desaparición de Personas. Sin importar camisetas o ideologías, diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas se unieron a la celebración eucarística realizada en el Santuario de los Santos Mártires Mexicanos.
A partir de las 10:30 horas, el contingente comenzó a reunirse en el estacionamiento de una tienda de autoservicio sobre la avenida Colón y, desde ahí, se dirigió hacia la parte alta del Cerro del Tesoro, donde se encuentra el recinto religioso.
La misa fue oficiada por el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, quien destacó la importancia de mantener viva la esperanza para que eventualmente los desaparecidos puedan ser localizados.
El cardenal Francisco Robles Ortega aseguró que la fe continúa siendo un refugio de esperanza para las familias que enfrentan la desaparición de sus seres queridos. Durante un encuentro con medios, señaló que, ante la impotencia y la falta de respuesta institucional, la gente recurre a Dios como una fuente de fortaleza.
"Porque su fe les asegura, les garantiza que Dios es Padre, que Dios es poderoso, que Dios es bueno y que en un momento les dará la respuesta que muchas veces no encuentran entre los humanos", mencionó Robles Ortega.
Robles Ortega también subrayó que las autoridades tienen pleno conocimiento de su deber de garantizar la seguridad y la paz de los ciudadanos. Sin embargo, criticó la negligencia y la falta de acciones preventivas frente a puntos de riesgo ya identificados.
"Las autoridades saben, por ejemplo, de ciertos puntos críticos sobre el tema y siguen operando esos lugares o la gente mala en esos lugares. Entonces uno se pregunta, ¿qué está pasando?", expresó.
El purpurado hizo un llamado a que se priorice la prevención, la aplicación de la ley y la superación de la impunidad, recordando que en Jalisco existen más de 15 mil personas desaparecidas. Además, pidió solidaridad social con los colectivos de búsqueda, destacando que "hoy son ellos, mañana puede ser cualquiera de nosotros".
Familiares de desaparecidos acusaron que no existen avances en las indagatorias sobre los casos de desaparición forzada en Jalisco. Señalaron que, si bien las autoridades se comunican con ellos, no hay progresos reales en las investigaciones.