Recuperan identidad de mil 159 personas fallecidas en Jalisco
Salud

Recuperan identidad de mil 159 personas fallecidas en Jalisco

Por: Israel Rangel
Guadalajara
Fecha: 19-10-2025

El Gobierno del Estado explicó que el registro es desde el 2018 debido a la colaboración entre el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) mediante un sistema de cotejo de huellas dactilares que permite localizar coincidencias en la base de datos del padrón electoral. 

Dicha herramienta ha permitido restituir los cuerpos a sus familias y ofrecer certeza en procesos de búsqueda.

La información se comparte con la Fiscalía del Estado, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (Cobupej), así como en el sitio web estamosbuscando.jalisco.gob.mx y en la página de Facebook Personas Identificadas IJCF, para facilitar el reconocimiento por parte de los familiares.

David Moreno, integrante de la Coordinación Operativa de Gestión de la Información del IJCF, explicó que el método se basa en la lofoscopia, ciencia que estudia los patrones únicos de las huellas dactilares.

El funcionario explicó que este proceso técnico se complementa con la publicación de las fichas en línea, donde las familias pueden consultar si alguno de sus seres queridos ha sido identificado. Una vez que se logra el reconocimiento, los familiares deben acudir al IJCF para iniciar el proceso formal de entrega del cuerpo. 

A la fecha, el instituto ha logrado identificar a mil 598 personas fallecidas, de las cuales 72 por ciento ya fueron restituidas a sus familias. El pasado 10 de octubre, el IJCF publicó 38 nuevas fichas de personas identificadas a través del convenio con el INE, y actualmente se realizan los trámites de restitución de nueve de ellas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias