Último
minuto:
Más
Noticiero
Reforma electoral plantea quitar trabas a nuevos partidos
Política

Reforma electoral plantea quitar trabas a nuevos partidos


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha iniciado un proceso de discusión amplio sobre la democracia en el país, con el objetivo de abrir mayores oportunidades tanto para la creación de nuevos partidos políticos como para las candidaturas independientes



Según la mandataria, no debería restringirse la participación de nadie en la vida política, y la democracia debe ser un tema abierto a revisión y debate constante.


Para ello, ha puesto en marcha una reforma electoral que se nutrirá de aportaciones provenientes de foros en diferentes estados y de una plataforma digital, con la expectativa de presentar una propuesta formal en enero de 2026.


El enfoque principal de esta iniciativa es facilitar el registro de nuevos partidos durante el sexenio, evitando que tengan que esperar prolongados períodos, y aliviar los actuales requisitos para las candidaturas independientes, que Sheinbaum calificó como "muy limitados" debido a la cantidad excesiva de firmas necesarias.



La presidenta destacó que la democracia mexicana ha evolucionado desde ser una representación de las élites a una representación más amplia y consciente de la ciudadanía, por lo que se debe ampliar la participación popular



El proceso de reforma será inclusivo, abierto tanto a ciudadanos comunes como a especialistas, fuerzas políticas y consejeros electorales interesados en participar a título personal. Los recursos para los foros provendrán de los gobiernos locales y no se destinarán recursos extraordinarios para la comisión presidencial encargada del debate.


Entre los temas que se abordarán están el financiamiento de partidos y campañas, el régimen de partidos, la posibilidad de implementar el voto electrónico, y la forma de representación en la Cámara de Diputados y el Senado, particularmente la representación proporcional.


Adicionalmente, Sheinbaum ha planteado la necesidad de analizar el costo actual del sistema electoral y cuestionó si sigue siendo pertinente mantener organismos electorales locales cuando ya existe la figura de casilla única y una fiscalización centralizada.



La comisión presidencial que coordina el proceso está encabezada por Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien defendió la idea de que "los sistemas políticos se envejecen" y, por eso, se necesita una discusión profunda sobre cómo representar mejor al pueblo, en lugar de sostener fórmulas que favorecen a las cúpulas partidistas



La presidenta subrayó que la oposición está invitada a participar y que el espacio será completamente abierto para que todas las voces presenten propuestas durante los foros.


Entre los objetivos principales de la reforma está evitar que se repitan fraudes electorales en el país, un compromiso que Sheinbaum ha dejado claro con la aspiración de lograr una reforma antifraude.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias