En colonias del sur de Guadalajara y Zapopan continúan este lunes con las labores de recuento y reparación de daños provocados por una de las tormentas más intensas de la temporada, registrada la tarde del domingo.
En Guadalajara, las zonas más afectadas fueron Valentín Gómez Farías, Arboledas, Villa Guerrero, El Sauz, Jardines del Sur, Lomas de Polanco, Dean, Del Carmen, Colorines y el Mercado de Abastos. Se reportaron inundaciones en varias vialidades, especialmente en avenidas principales como Colón, alcanzando niveles de hasta 1.50 metros en cruces como Isla Raza, Isla Salomón, Isla Socorro, Isla Pantelaria y Rosario Castellanos.
Dos vehículos quedaron atrapados por la inundación en el cruce de Colón e Isla Socorro, donde fue necesario el rescate de dos personas. Además, Protección Civil intervino en una vivienda ubicada entre Isla Ízaro e Isla Antigua, debido al taponamiento de un bajante en la azotea, aunque no hubo pérdidas materiales significativas.
La tormenta también provocó la caída de seis árboles en Guadalajara, afectando vialidades como Laura Méndez y Cayetano Esteba, Sarandí y calle Acaida, Othón Blanco y Leonardo Bravo, Isla Trapani e Isla Groenlandia, Isla Zanzíbar y Jaime Torres Bodet, e Isla Gomera e Isla Deseada.
Zapopan también sufrió daños importantes, especialmente por la caída de cerca de 60 árboles, afectando principalmente las colonias Las Águilas, Pinar de la Calma, La Calma, Loma Bonita Ejidal y Loma Bonita Residencial. El gobierno municipal desplegó cuadrillas de Protección Civil y Parques y Jardines, apoyadas por personal especializado externo, sumando 46 trabajadores para retirar los ejemplares que, por sus grandes dimensiones (hasta 25 metros de altura), requieren intervenciones que duran entre tres y cuatro horas cada una.
Además, se registraron inundaciones importantes en vialidades clave como Copérnico y López Mateos, Navío y Patria, López Mateos y Bpulevard Bugambilias, así como en Montemorelos y Patria. Dos vehículos quedaron varados por inundaciones en El Mante (López Mateos y Periférico) y en La Calma (López Mateos y Cruz del Sur). El paso a desnivel del Periférico y El Mante permanecía cerrado la mañana de este lunes por acumulación de lodo tras el desbordamiento del Arroyo Seco.
Llama la atención que también se desbordó el Arroyo Seco a la altura de Adolf Horn en Toluquillla, a pesar que en esta zona no llovió con intensidad, sino que se derivó del arrastre de agua procedente desde la zona de Zapopan y Tlaquepaque
.