Un cernícalo americano (Falco sparverius) fue devuelto a la vida silvestre en la zona de Cerro Viejo, en el ejido de San Miguel Cuyutlán, tras completar un proceso de recuperación en la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST).
El ave había sido localizada con lesiones en instalaciones de la Universidad de Guadalajara, presuntamente tras impactar contra alguna estructura urbana. Personal del CUTlajo trasladó al ejemplar a la URFST, donde fue sometido a una revisión veterinaria.
El diagnóstico inicial confirmó un golpe leve que limitaba temporalmente su capacidad de vuelo. Durante varios días permaneció bajo observación y cuidados especializados, que incluyeron alimentación controlada basada en pequeños roedores.
Una vez verificada su recuperación total, especialistas realizaron su reintegración al entorno natural.
El cernícalo americano es una especie de halcón ampliamente distribuida en el continente y, durante la temporada migratoria, individuos provenientes de Canadá y Estados Unidos cruzan hacia México en busca de climas más templados. Su dieta ?insectos, pequeños mamíferos, aves y reptiles? lo coloca como un regulador clave en los ecosistemas.
Las autoridades municipales señalan que, durante sus desplazamientos, estas aves pueden sufrir accidentes o agotamiento, especialmente en zonas urbanas. La Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM) recordó a la población que está prohibida la adquisición de aves rapaces y fauna silvestre, e invitó a reportar ejemplares lesionados al número 33 31 38 30 98, para que reciban atención adecuada y puedan ser liberados de manera segura.