El rescate de dos cachorros de lince provenientes de Zapotlán el Grande marcó un nuevo episodio en las labores de conservación animal que realiza la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre (URFST) y la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM), de Tlajomulco. Los ejemplares fueron entregados de manera voluntaria por la asociación Crea Huellitas.
A su llegada, el personal veterinario detectó deshidratación severa, trastornos digestivos y una infección ocular grave en uno de ellos. Ambos recibieron cuidados de estabilización e hidratación, además de tratamiento médico especializado. Posteriormente fueron canalizados al Centro Integral Veterinario Jardines, donde especialistas en felinos realizaron estudios laboratoriales y radiográficos. Uno de los linces ya muestra mejoría, mientras que el segundo continúa bajo observación por un cuadro de anemia.
De acuerdo con Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la UNASAM, casos como este se han vuelto más frecuentes debido al crecimiento urbano y a la cercanía con zonas naturales como el Bosque de la Primavera, el Cerro Viejo y la Barranca de Huentitán. Esta situación, señaló, exige fortalecer la educación ambiental y promover la coexistencia responsable con la fauna.
"Hoy tenemos registrados más de mil 400 ejemplares rescatados, y el 85 % ya fueron reinsertados a su hábitat natural. Además, gracias a las campañas de educación ambiental, la población sabe mejor cómo actuar ante la presencia de fauna silvestre", detalló Cayo Cervantes.
El proceso de atención inicia con una evaluación física, clínica y conductual para determinar si el animal proviene de vida libre o del cautiverio. En la mayoría de los casos, los ejemplares permanecen menos de 48 horas antes de ser reubicados en un entorno seguro.
Durante el último año, la URFST y la UNASAM han salvaguardado más de mil ejemplares de distintas especies, no solo en Tlajomulco sino también en apoyo a otros municipios del estado.